domingo, 16 de junio de 2013

Talaia Vella – Gran pas i Camí des Barranc (ruta Arxiduc)

PRIMERA PART: Gran pas a sa “Talaia Vella”.
Aquest dissabte hem repetit el grup de raconers la ruta de pujada a sa “Talaia Vella” a través del pas-canal extraordinari i verticalíssim que sense massa dificultats (es recomana posar una corda), ens deixa al peu del “mirador des garriguer”, i de la caseta refugi de l’Arxiduc. Magnífica vista de la zona de Miramar.

SEGONA PART: Es Castellàs.
A peu dels cingles de Son Rul.lan, entre camins de carboners perduts, arribem a la zona de Son Rul.lan, i entre marjades abandonades, anem al petit cim anomenat “Es Castellàs” (al mapa d’Alpina-Central és el cim 397 metres però no posa nom; però sí al mapa de Mascaró-Passarius).

I, ja estem a prop de la carretera i de Son Marroig.

TERCERA PART: Després de dinar amb companyia de ases famolenques (hambrientas), tenim dubtes (la calor fa dubtar). Uns optaran per cercar el camí que uneix Son Marroig amb Miramar (“camí des barranc”) i altres (2) per fer un “triatló” pel “camí de sa mar” (amb banyito inclòs).

En quan al “camí des barranc”, una de les actuacions destacables de l’Arxiduc, que uneix les finques de Son Marroig i Miramar, s’ha de dir, una vegada més, com ja han fer notar moltes persones sensibles amb el llegat de l’Arxiduc, que no s’entén com pot haver tanta indiferència per part de les autoritats responsables en la conservació dels camins, miradors i construccions de la zona.  L’Arxiduc va dissenyar i construir el primer Parc Natural de Mallorca, avui en ruïnes.



















domingo, 9 de junio de 2013

PAS DES DURO - SA FOSCA

El pasado día 1 repetimos la ruta que ya hemos realizado en varias ocasiones y que consiste en hacer el “TORRENT DELS HORTS” hasta la zona de “ROTA D’EN NEGRE”, luego remontar para iniciar la bajada por el “PAS DES DURO”, hasta el lecho del “TORRENT DES GORG BLAU”, en donde propiamente se inicia SA FOSCA.


Tanto la bajada como la subida es ‘espectacular’, ya que es muy vertical, con rappels atrevidos y algún desplome, aprovechando las canales verticales de las paredes. En el “pas des duro” es todo abrupto y con sensación de “patio” que se vislumbra y "suaviza" a través de la exuberante vegetación.

La remontada -jumar imprescindible- es una pelea constante contra la pared (en realidad contra la gravedad), en la que debes aprovechar cualquier pequeña grieta o resalte en la roca para apoyar los pies o piernas.  En definitiva, un lugar espectacular, para recorrer con mucho cuidado.

































miércoles, 5 de junio de 2013

CANAL DEL MIRADOR DES GARRIGUER

El otro dia ,volviendo de la foradada con la familia ,me fijé en una altiva diagonal de vegetacion que se dirigia hacia la Talaia Vella . Me quede pensando si aquello podria ser un nuevo paso...Hoy con el grupo vespertino teniamos pensado ir a buscar un pequeño puig cercano a Deia del que JMich tenia el track. Nuestro efimero guia ha sido defenestrado al momento ya que al parecer , en un alarde de habilidad manual, ha borrado el track al guardarlo o no sé que puñetas ha hecho. ..
Entonces he planteado si ibamos a buscar el posible paso que habia visto desde la carretera y que parecia llegar a la Talaia Vella.

Hemos aparcado en el hotel Encinar y hemos cogido la pista de enfrente que nos lleva al mirador dels Tudons. Hemos seguido el camino , llegamos a la bifurcacion y seguimos a la izquierda ( dejamos  a la derecha el camino de ses ermites velles). Justo antes de llegar a la pared medianera donde sale el sendero hacia la izquierda en descenso a la cova del beato, nos paramos y contemplamos la supuesta via...exito o fracaso ? ya veremos...

Nos dirigimos ya sin camino hacia la canal ( diagonal derecha) de vegetacion y nos encontramos con la primera parte. Empezamos por la izquierda por una zona rocosa inclinada a modo de rampa que con cuidado se puede hacer, no obstante un compañero va mas a la derecha por la zona "herbosa" y es mas facil. Llegamos a la zona media de la canal donde se presenta otra disyuntiva : por la derecha hay una chimenea rocosa que algunos pasamos con apuros por que tiene 4 metros lisos sin presas y con tierra y hojarasca que la vuelven peligrosa. Otros van a la izquierda por la zona rocosa y atraviesan la zona problema con mas facilidad. Llegamos al final de la canal que es un pequeño circo, un cul de sac, que de frente no tiene salida pero que un poco a la derecha y con una trepada de unos 10 metros nos deja por encima de las dificultades muy cerca del refugio de s´arxiduc.

Iremos después al mirador del garriguer que esta a menos de 5 minutos del refugio del archiduque. Este mirador esta justo encima de la canal por la que hemos subido.


Prueba superada. Hemos hecho un recorrido inedito ( aqui no hay ni fitas ni na de na.) con cierta dificultad pero sobre todo por la incertidumbre de saber si se podia o no...

Menos mas que no busco la gloria... que si no esto deberia llamarse  el PAS DE´N RAMIRO
 desde el mirador dels tudons no se adivina la via
 zoom de la anterior, en amarillo el mirador, en rojo la via
 inicio de la canal

 desde el mirador des garriguer

 si nos vamos hacia la pared de son gallard se ve mejor la canal con vegetacion en diagonal derecha