Una vez mas hemos realizado ( asi como quien no quiere la cosa ) un itinerario inedito.
Empezamos en la urbanización Son Macip ,. Tomamos la pista de tierra del camino normal al Galileu poco después salimos por la primera pista a la izquierda y llegamos a una pared medianera . Seguimos con la pared a nuestra izquierda, pasamos el GR, y seguimos subiendo.Cuando casi se acaba la pared la cruzamos y seguimmos subiendo . Llegaremos a un minicirco y por una pequeña canal subimos hasta continuar por un claro bosque de encinas discretamente a la derecha. Avanzamos hasta que venos en los acantilados una estrecha canal. Teniendo esta como referencia y cerca de su base , giramos a la izquierda y llegaremos a una placa lisa inclinada donde se intuye alguna piedra colocada a modo de escalón. Trepamos por ahi y a traves de una encletxa llegaremos a la "cresta".
Despues "cresteamos" hasta el galileu.
Justo antes de llegar al Galileu veremos una pequeña hondonada en la zona de los acantilados. El desague natural es a traves de una canal estrecha y es por ahi por donde bajaremos. Canal facil , bonita y sin problemas . Creo que es la que utiliza Socay en una excursion que describe por esa zona.
Extito total. Con la boca abierta os dejo.
¡ Hala pues!
subida
subida
en la cresta
bajada
bajada
sábado, 31 de agosto de 2013
lunes, 26 de agosto de 2013
Pas del Sinever – La última frontera (2ª parte)
Aquí dejo el enlace al vídeo de esta excursión, con ciertas dosis de “ruta épica”.
viernes, 23 de agosto de 2013
domingo, 18 de agosto de 2013
Fugint de la calor, però amb “mono de
Mortitx”, ahir dissabte una vegada més hem disfrutat dels nostres “raconets”.
Pareix increïble aquesta zona que sempre ens mostra nous detalls i dificultats.


Ruta: Des de Mortitx, anem fins al
“torrent “s’Hort des Molí”, just on hi
ha dues petites preses amb les que es varen crear dos petits embassaments, lloc
on la vida vegetal i animal es fa més evident. Baixem pel torrent, que és
entretingut, sent necessari posar la corda en un parell de punts. Preciós racó
de tramuntana aquest torrent.
Seguim decidits ja pel torrent principal de
Mortitx, amb l’objectiu de fer un banyito a la “Caleta d’Ariant”. Excepte uns quants grumers, que ens
mantingueren “atents”, el banyo va ser “un luxe”, amb degotís d’aigua dolça
inclòs procedent de la font que tenim uns 50 metres més amunt.
Tornada amb qualque “tro” a la distància, bona
brisa, i poca calor. El temut enemic de
la “calor” avui ens ha perdonat.
viernes, 16 de agosto de 2013
Vídeo dels efectes de l'Incendi a la Serra de Tramuntana
Incendi a la Serra de
Tramuntana
Vídeo del antes > el durante > y el después. http://vimeo.com/72447962 |
lunes, 12 de agosto de 2013
MAS FOTOS PIRINEO
cascada del rio caldares entre ibones de bachimaña y balneario panticosa
el gourgs blancs,gourdon y spijeoles desde la tusse de mountarque
del collado del pluviometro hacia el puerto de oo
bisaurin
alguien sabe que lugar es este...la foto anterior es una pista
el gourgs blancs,gourdon y spijeoles desde la tusse de mountarque
del collado del pluviometro hacia el puerto de oo
bisaurin
alguien sabe que lugar es este...la foto anterior es una pista
miércoles, 7 de agosto de 2013
CRABIOULES
Siguiendo las indicaciones de Enma ( la guardesa del refugio) sigo el sendero para dirigirme al coll des Crabioules. Tengo que ponerme otra vez crampones.Llegaré a la Tusse de Remuñe , el primer tresmil del dia, de bonitos recuerdos para algunos raconers.Después bajo al ibon de Lliterola y otra vez con crampones me enfrento a la subida al collado inferior de Lliterola. Una vez ahi veo llegar a dos montañeros que resultan ser de Malaga y que me animan a subir al Crabioules ( ellos lo dejan para otra ocasión). Cien metros despues del collado me dirijo por una especie de canal ( brecha Mamy) hacia la cresta y despues girando a la derecha llegaré al Crabioules occidental de 3106 m. Enfrente tras una cresta afilada me queda el Crabioules oriental que dejaré para tener que volver en otra ocasión ( en compañia). La subida al pico es por terreno complicadillo y mas teniendo en cuenta las excesivas variante marcadas con fitas.
Después bajada hasta el refugio del Portillón.
Cena agradable en compañia de una pareja de valencianos (Ricard y la seva estimada) hablando de mil sitios de los Pirineos..
Mis amigos malagueños ( Paco y J.Antonio) volvieron del collado inferior de Lliterola y se bajaban para el refugio de Espingo, me hicieron el favor de llamar por telefono a la meva dona por que en el refugio del Portillon no hay covertura , pero en el de Espingo en un raconet debajo de una mesa se consigue linea...
en el centro derecha el crabioules
valle de remuñe por donde raconeamos hace un año
en el centro el collado inferior de lliterola
ibon de lliterola
el crabioules oriental en primer termino, detras el maupas
.
vista hacia el lac del portillon
Después bajada hasta el refugio del Portillón.
Cena agradable en compañia de una pareja de valencianos (Ricard y la seva estimada) hablando de mil sitios de los Pirineos..
Mis amigos malagueños ( Paco y J.Antonio) volvieron del collado inferior de Lliterola y se bajaban para el refugio de Espingo, me hicieron el favor de llamar por telefono a la meva dona por que en el refugio del Portillon no hay covertura , pero en el de Espingo en un raconet debajo de una mesa se consigue linea...
en el centro derecha el crabioules
valle de remuñe por donde raconeamos hace un año
en el centro el collado inferior de lliterola
ibon de lliterola
el crabioules oriental en primer termino, detras el maupas
.
vista hacia el lac del portillon
Suscribirse a:
Entradas (Atom)