Imagenes de la www que nos sedujeron
una de mendiak.net y otra de excarviclasica.blogspot
lunes, 30 de mayo de 2016
PIRINEO MAYO 2016
forcanada
corredor norte de la forcanada
vista del corredor desde arriba
vista desde cima del marimanha
subiendo al tristaina
corredor norte de la forcanada
vista del corredor desde arriba
vista desde cima del marimanha
subiendo al tristaina
domingo, 15 de mayo de 2016
Forats Grossos.
A la salida del segundo túnel de torrent de Pareis, se presentan ante nosotros algunos de los objetivos del día: Forats Grossos, Pas de ses Piquetes, Pas de s'Argamasa... i s'Olla. Nos vemos obligados a un vadeo de las aguas del torrente, con profundidad suficiente para vernos obligados a las más variadas piruetas para no mojar ropas y mochilas. Fallidas, en la mayoría de los casos. ¡Poseidon MkIII, te echamos de menos!. No importa, el día se presenta caluroso y la subida es potente por el pas de Ses Piquetes. Más deprisa de lo que se escribe, nos plantamos arriba, no en vano somos un grupo de élite formado por raconers comuns y malaltdecordensis.
La impresionante brecha del torrent de Pareis
Guiados por Trepador y un Senyor de Sa Torre con la brújula un poco averiada, siguiendo algunas fitas de anteriores singladuras y probando nuevos pasos, llegamos hasta sa Verga des Bou, y después hasta la cima dels Forats, para descender vertiginosamente primero al más elevado (Forat Gros petit), y seguidamente al Forat Gros gros.
Forat Gros petit. Cosas del lenguaje.
Forat Gros gros.
Animada conversación irreproducible durante la opípara comida, volvemos por el camí des Morro de Sa Vaca hasta el pas de s'Argamassa. Nos abrimos paso a cabezazos entre las rocas bucando un paso alternativo al marcado por el cable de acero. Aún no sabemos por qué, cosas de nuestro macho Alfa de guardia, de pecho hiperdesarrollado a causa de las numerosas medallas que consigue.
Una manada de raconers dirigiéndose al Pas de s'Argamassa
A la izquierda se les ve chiquitillos
Vadeo rápido.
Finalmente, llegamos de vuelta al torrent de Pareis, cuyo vadeo apetece ahora, con los pies machacados, y tras una larga jornada en la que el GPS -una de las mayores amenazas para el raconer comú- nos indica que hemos recorrido apenas 6 km, constatamos que hemos avanzado a una velocidad muy inferior a 1km/h. Y es que el roquedo kárstico es para disfrutarlo, pero no para hacer via.
Forat Gros gros, en grande.
lunes, 2 de mayo de 2016
Pas den Gil i Pas del Candeler
Coma des Sarro |
Agraïment a Socay per les indicacions recollides a la seva plana web que han inspirat aquest recorregut, ben igual que a www.toponimiamallorca.net i al seu autor
Gràcies!
La península d’Artà sempre ha tingut el regust d’allò distant i salvatge per aquells que, com nosaltres, son fills de la Tramuntana. Desprès de setmanes de preparació avui toca fer una incursió per trescar per les terres del antic districte islàmic de Yartán, com varen ser conegudes en la dominació musulmana de la illa gran de les Balears, per veure si podem visitar un indret relacionat amb la darrera i desesperada resistència d’aquells camperols esparverats per una violència imprevista; la Cova del Migdia (nota 1)
Pas den Gil |
Arramblador al Pas den Gil |
Grimpada al Pas den Gil |
Carritx ajudau-me al Pas den Gil |
Bon Camí i Bona Companyia! |
Pas den Candeler |
Nota 1 Cova del Migdia
Nota 2
Chenopodium bonus-henricus, també
conegut com blet bord o espinac de muntanya es tracta d’una herba comestible i
amb propietats medicinals.
Nota 3
Muscari Comusum també conegut
com a all de bruixa, barrelet o cap de moro.
http://herbarivirtual.uib.es/cat-ub/especie/4727.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)